Un congreso internacional impulsa la protección patrimonial de antiguas canteras
Teruel ha acogido entre el 29 y el 31 de octubre, en el marco del proyecto Life+, un congreso internacional de instituciones y expertos en conservación de canteras históricas en el que se ha debatido un documento de directrices para la selección de antiguas explotaciones de mineral susceptibles de ser de ser declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
La reunión se inscribe en los trabajos de creación de una Red Europea de Paisajes de Cantería, uno de los objetivos del proyecto Life+ de restauración ambiental del área de las arcillas que promueve el Ayuntamiento de Teruel.
La Red de Trabajo Europea de Paisajes de Canteras (European Quarry Landscapes Network) analiza en conjunto canteras históricas y los paisajes conformados por la acción de estas canteras a lo largo de Europa.
Las canteras de Europa han configurado paisajes culturalmente ricos, a los cuales suelen agregarse condiciones naturales o hábitats especiales, así como evidencias de fósiles o elementos geológicos de gran valor.
La explotación de canteras es una industria ancestral que sigue manteniendo su importancia en la actualidad. La piedra está en el inicio del arte y de la arquitectura europea, y las canteras son esenciales hoy en día para la conservación de esta herencia.
Algunas canteras han sido explotadas desde los tiempos clásicos, proveyendo a Europa de la piedra necesaria para sus edificaciones y sus diferentes infraestructuras. A través de los tiempos, abandonadas o utilizadas para depositar deshechos, sus paisajes a menudo esconden paisajes evocadores, en los que se combina la acción del hombre y la naturaleza de un modo único.