• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

05
NOV
2014

Un congreso internacional impulsa la protección patrimonial de antiguas canteras

tag : CANTERAS, Life+, Paisajes, patrimonio, Unesco
by : asecabi
comment : Off

Teruel ha acogido entre el 29 y el 31 de octubre, en el marco del proyecto Life+, un congreso internacional de instituciones y expertos en conservación de canteras históricas en el que se ha debatido un documento de directrices para la selección de antiguas explotaciones de mineral susceptibles de ser de ser declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.

 La reunión se inscribe en los trabajos de creación de una Red Europea de Paisajes de Cantería, uno de los objetivos del proyecto Life+ de restauración ambiental del área de las arcillas que promueve el Ayuntamiento de Teruel.

La Red de Trabajo Europea de Paisajes de Canteras (European Quarry Landscapes Network) analiza en conjunto canteras históricas y los paisajes conformados por la acción de estas canteras a lo largo de Europa.

Las canteras de Europa han configurado paisajes culturalmente ricos, a los cuales suelen agregarse condiciones naturales o hábitats especiales, así como evidencias de fósiles o elementos geológicos de gran valor.

La explotación de canteras es una industria ancestral que sigue manteniendo su importancia en la actualidad. La piedra está en el inicio del arte y de la arquitectura europea, y las canteras son esenciales hoy en día para la conservación de esta herencia.

Algunas canteras han sido explotadas desde los tiempos clásicos, proveyendo a Europa de la piedra necesaria para sus edificaciones y sus diferentes infraestructuras.  A través de los tiempos, abandonadas o utilizadas para depositar deshechos, sus paisajes a menudo esconden paisajes evocadores, en los que se combina la acción del hombre y la naturaleza de un modo único.

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación