Txema Vázquez Eguzkiza, premio ‘Piedra y Vida’ 2018
La Asociación de Empresas de Canteras de Bizkaia, ASECABI, ha homenajeado a Txema Vázquez Eguskiza con el Premio ‘Piedra y Vida’ en reconocimiento a su trayectoria y su labor durante tantos años en defensa del sector extractivo vizcaíno.
Uno de los impulsores de ASECABI y miembro de su primera Junta Directiva, Vázquez Eguskiza, se ha mostrado “muy agradecido, de absoluto corazón” por este reconocimiento de mi“persona” y de su aportación a ASECABI, “no mayor que la cualquiera de vosotros habéis aportado y seguís aportando al sector”, ha resaltado.
Eguskiza ha recordado los valores de ASECABI como una asociación empresarial y de un sector que con el tiempo se ha ganado el reconocimiento como “sector industrial”, como sector “perteneciente y activo de pleno derecho en la organización empresarial de Bizkaia”, como “referente para los mercados” y para las administraciones.
Un reconocimiento, ha resaltado, para un sector que tiene un “valor estratégico en la economía de nuestro territorio”. “Basta con mirar las autovías, o los rellenos del puerto, para entender su importancia”, ha indicado.
Eguskiza ha recordado los orígenes de ASECABI “casi como una reunión de amigos y competidores, que en función de la demanda que pudiera existir, nos organizábamos más o menos”, que con el tiempo pasó a ser “una asociación con su estructura”, lo que a la larga le ha valido no sólo ser un miembro “activo y de pleno derecho” en el tejido empresarial vizcaíno, sino que le ha abierto las puertas a “ser contemplados dentro de los Presupuestos Generales como actividad industrial”.
En este sentido, ha repasado las dificultades a las que ha tenido que hacer frente el sector extractivo, y ha citado la época de “las campañas medioambientales”, en que “tener una cantera al lado no era lo más deseable” y algún Gobierno llegó, incluso, a plantear que se trajera el árido “en barco desde Noruega” en vez de aprovechar el patrimonio de árido calizo presente en el territorio.
Desde entonces, el sector ha vivido importantes transformaciones y adaptaciones, “con gran costo” y “con mucha disciplina” y ha llevado a cabo importantes “políticas divulgativas y de restauración”. “Los industriales canteros tienen los mismos problemas que un industrial del acero: financiación, regulación, cómo comprar y cómo estar al día en cuanto a tecnología…”, ha remarcado.
“Parece que fue ayer, cuando pusimos en marcha ASECABI con el objetivo casi exclusivo de proteger los intereses de un grupo de pequeñas canteras”, ha recordado. Aunque subraya que en todos estos años se han conseguido aquellos objetivos fundacionales y otros muchos logros, subraya con optimismo que “ahora toca hacer un balance y observar cómo se mueve una industria tan particular como canteras y derivados, cómo se está moviendo el suministro del árido y del hormigón, cómo es el mundo del cemento y sus previsiones; ahora hay presupuestos”.
En la misma línea, el presidente de ASECABI Patxi Portugués ha destacado que hoy “es prioritario poner en valor el alto nivel de responsabilidad social del sector de áridos de Bizkaia, su apuesta por la economía circular y su pleno compromiso con el desarrollo sostenible, la conservación del medio ambiente, la seguridad y la salud”.
Al acto de entrega celebrado esta mañana en Bilbao han acudido el secretario general de CEBEK, Francisco Javier Azpiazu; el presidente, miembros de la asamblea y junta de ASECABI. Ésta es la III edición de este premio anual. En las pasadas ediciones recayó en Tiburcio Gárate, uno de los fundadores de la cantera ATXA-TXIKI, y Lourdes Urbieta, ingeniera de minasy primera directora facultativa en una cantera vizcaína.
Txema Vázquez Eguskiza
Presidente de Giroa Veolia y de la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (ADYPE), Txema Vázquez Eguskiza desempeñó el cargo de presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek) durante dos décadas. Además de haber ocupado puestos directivos en diversos grupos empresariales en sectores como el metalúrgico, naviero, bienes de equipo o construcción, ha sido también presidente de la Comisión de Política Industrial de Confebask, presidente de la Comisión de Innovación Tecnológica de CEOE y consejero de la Autoridad Portuaria de Bilbao.