• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

30
DIC
2016

Tan sólo el 0,2% de la superficie de Euskadi está ocupada por la actividad extractiva

tag : ARIDOS, CANTERAS, euskadi
by : asecabi
comment : Off

La mayoría de las veces, cuando nos referimos a problemáticas que tiene una dimensión geográfica, solemos ignorar las magnitudes reales de dichas cifras, y nos dejamos llevar por percepciones locales que nos afectan de modo más o menos directo.  Sin embargo, en un territorio como  el nuestro, tan densamente poblado y donde se cruzan tantos tipos de actividades, la justa medida del impacto de estas actividades es reveladora a la hora de generar planificaciones generales o regulaciones de los espacios a nuestro alrededor.  El sector extractivo es muy sensible a este tipo de consideraciones, dado que uno de los rasgos principales de su actividad es su gran visibilidad, y su capacidad de cambiar de modo permanente el paisaje que le rodea.

Desde ASECABI hemos considerado interesante dar a conocer una serie de cifras que seguramente sorprenderán a muchos lectores, son las siguientes:

La comunidad Autónoma del País Vasco ocupa una superficie de 723.300 Ha.  El 28% de esta superficie, está ocupado por actividades agropecuarias.  El 25% de su superficie está cubierto por plantaciones forestales.  Tan sólo el 9% lo ocupan las áreas urbanas o industriales y las infraestructuras (carreteras, autovías y trazados ferroviarios).  La totalidad ocupada por  la actividad extractiva dentro de la comunidad, suma unas 1.500 Ha, es decir supone el 0,2 %. Finalmente existe un 23% que se podría considerar como paisaje natural. 

Todas las cifras utilizadas han sido extraídas de diferentes estudios realizados por el Gobierno Vasco o por el EVE y son perfectamente contrastables. Las cifras, nunca mejor dicho, en su justa medida.

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación