• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

05
NOV
2014

Preocupación en el sector ante la detección en el mercado de escorias de acería sin valorizar

tag : Aridos siderúrgicos, Escoria, reciclaje, tratamiento
by : asecabi
comment : Off

El uso y reciclado de escorias de acerías de arco eléctrico, como árido para la construcción y la obra civil, es un modo de dar salida a los materiales de rechazo del proceso de depuración del acero, consiguiendo un mayor aprovechamiento de los materiales y un avance más en la gestión eficaz de uno de los procesos industriales claves en nuestra sociedad.

No obstante, el uso de estos “áridos siderúrgicos” requiere de un tratamiento previo que los inertice y garantice que éstos, una vez usados en obra, no produzcan una grave contaminación ambiental debido al contenido de metales de estos residuos y a los lixiviados que puedan originar.

Para ello es necesario someter estos materiales a un proceso de inertización y valoración, que requiere de instalaciones específicas y autorizaciones administrativas que acrediten la idoneidad de estos procesos. En la CC.AA. del País Vasco existen varios gestores acreditados que realizan esta tarea con eficacia y rigor.  El Decreto 34/2003 regula explícitamente las condiciones de uso de estos materiales.

El sector está detectando, no obstante, que en los últimos meses y amparados por las condiciones de ejecución y control de obra que la  crisis ha ido degradando, están circulando escorias no valorizadas, sin los correspondientes permisos del órgano ambiental competente.  ASECABI pondrá en conocimiento de la administración, cualquier caso concreto en el que pueda probarse el uso fraudulento de estas escorias sin valorizar.  Este uso ilegal, además de constituir un intrusismo competencial, supone sobre todo un riesgo ambiental para el entorno de la obra en donde se utilicen.

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación