Nuevo estancamiento de la reforma de la Ley de Minas
Recientemente ha sido retirado el Borrador del Anteproyecto de la reforma y actualización de la Ley de Minas. La Ley de Minas data de julio de 1973. Durante los últimos treinta años, se han hecho sucesivos intentos de actualizar y modernizar esta Ley, que si bien en sus orígenes fue precursora y permitió la reorganización del sector extractivo, hoy en día queda ciertamente desfasada y con lagunas respecto a los actuales problemas y demandas de la sociedad y de las empresas mineras respecto a la actividad extractiva.
Durante 2014, se ha elaborado por parte del Ministerio de Industria, Energía yTurismo, un nuevo borrador que ha sido contrastado con los distintos agentes implicados en el sector, y una vez más, el borrador no ha estado a la altura de las circunstancias que el sector requiere. Desde distintas asociaciones (CONFEDEM, COMINROC) y estamentos, se han analizado y valorado los planteamientos y el articulado del borrador, habiéndose producido un rechazo prácticamente unánime tanto a la redacción de muchos de los articulados, ya que presenta considerables incongruencias con las iniciativas europeas que regulan la disponibilidad y acceso a los recursos naturales (Raw Materials) y defectos de fondo que desvirtúan la propia esencia de la actividad extractiva.
Dentro de estas consultas, también ha participado EUSKALARIDO; que en consonancia con las principales asociaciones de los demás territorios, ha efectuado también una valoración negativa del anteproyecto, puesto que quedaba muy lejos de poder resultar el elemento modernizador y actualizador que la incardinación de la actividad extractiva en la sociedad actual requiere.
Finalmente, durante los últimos días de 2014, el Ministerio ha anunciado la retirada del anteproyecto, en espera suponemos de poder conseguir una redacción más consensuada, que permita dar el relevo a la Ley de Minas de 1973.