• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

27
MAR
2015

Nuevo estancamiento de la reforma de la Ley de Minas

tag : ASECABI, EUSKALARIDO, Ley de MInas
by : asecabi
comment : Off

Recientemente ha sido retirado el Borrador del Anteproyecto de la reforma y actualización de la Ley de Minas.  La Ley de Minas data de julio de 1973.  Durante los últimos treinta años, se han hecho sucesivos intentos de actualizar y modernizar esta Ley, que si bien en sus orígenes fue precursora y permitió la reorganización del sector extractivo, hoy en día queda ciertamente desfasada y con lagunas respecto a los actuales problemas y demandas de la sociedad y de las empresas mineras respecto a la actividad extractiva. 

Durante 2014, se ha elaborado por parte del Ministerio de Industria, Energía yTurismo, un nuevo borrador que ha sido contrastado con los distintos agentes implicados en el sector, y una vez más, el borrador no ha estado a la altura de las circunstancias que el sector requiere. Desde distintas asociaciones (CONFEDEM, COMINROC) y estamentos, se han analizado y valorado los planteamientos y el articulado del borrador, habiéndose producido un rechazo prácticamente unánime tanto  a la redacción de muchos de los articulados, ya que presenta considerables incongruencias con las iniciativas europeas que regulan la disponibilidad y acceso a los recursos naturales  (Raw Materials) y defectos de fondo que desvirtúan la propia esencia de la actividad extractiva.

Dentro de estas consultas, también ha participado EUSKALARIDO; que en consonancia con las principales asociaciones de los demás territorios, ha efectuado también una valoración negativa del anteproyecto, puesto que quedaba muy lejos de poder resultar el elemento modernizador y actualizador que la incardinación de la actividad extractiva en la sociedad actual requiere.

Finalmente, durante los últimos días de 2014, el Ministerio ha anunciado la retirada del anteproyecto, en espera suponemos de poder conseguir una redacción más consensuada, que permita dar el relevo a la Ley de Minas de 1973.

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación