• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

29
JUL
2020

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

tag : balance, CANTERAS, excelencia medioambiental, kilómetro 0, medioambiente
by : asecabi
comment : Off

Las 21 empresas integradas en la Asociación de Empresas de Canteras de Bizkaia (ASECABI) extrajeron cerca de 1,34 millones de toneladas de áridos para cementos durante 2019, un 20% más que el año anterior (cuando se extrajeron 1,12 toneladas para este fin), pero vieron disminuida en un 20 % la producción de toneladas para construcción, hasta los 2,4 millones (frente a los 3 millones de toneladas extraídos en 2018). Las extracciones para fines ornamentales, por su parte, descendieron un 9,3%, de 87.331 toneladas a 79.200.

Al mismo tiempo, el sector ve con preocupación cómo siguen creciendo los áridos importados de provincias limítrofes, «reguladas por una normativa similar» a la de Bizkaia, pero que «no están sometidas» a una vigilancia en su cumplimiento tan estricta como las vizcaínas. Las canteras de Bizkaia estiman en 850.000 toneladas las importadas de las provincias limítrofes en 2019.

Las empresas vizcaínas piden por ello que, al igual que se hace en otros sectores, las administraciones promuevan «el consumo de áridos de kilómetro 0», y pongan en valor la «excelencia» del trabajo de las empresas locales, y su esfuerzo por un consumo «medioambientalmente responsable» y con «grandes inversiones en la restauración de espacios».

«No es asumible que, en tiempos en que se da tanta importancia a la excelencia de nuestra industria, a la huella de carbono, o al kilómetro cero, sigamos permitiendo la entrada de áridos de comunidades limítrofes que, estando reguladas por una normativa similar a la nuestra, no están, sin embargo, sometidas al mismo grado de vigilancia en su cumplimiento», lamenta el presidente de ASECABI, Patxi Portugués.

Así, entre otras regulaciones y normativas ambientales, las explotaciones mineras del territorio histórico de Bizkaia se someten a inspección por la Entidad de Control Acreditada (ECA) para comprobar el grado de cumplimiento del sector en tema de gestión de residuos provenientes de las actividades extractivas, así como las prácticas de protección y rehabilitación de los espacios afectados por dichas actividades.

En este sentido, ASECABI recuerda que, además de bajo un control más estricto de regulaciones ambientales y de la explotación, las empresas en Bizkaia operan también con mayores costes laborales; en concreto, un 34% más que en Cantabria, y un 30% más que en Burgos, según las tablas salariales de oficios.

«No es asumible que en tiempos de Covid, con la situación de crisis económica que vivimos, la administración promueva campañas de consumo local para unos sectores y, sin embargo, permita la entrada en sus obras de áridos que han viajado más de 50 km desde otras provincias», subraya el presidente de ASECABI, quien resalta además que el sector en Bizkaia tiene «capacidad productiva sobrada para abastecer al territorio a través de recursos propios» y lamenta que «no es asumible que, en una comunidad en que las administraciones regulan de forma total la explotación, no se valoren los parámetros de excelencia y cumplimiento empresarial» de las industrias locales, así como «su responsabilidad medioambiental y social».

About the Author

Social Share

  • google-share

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018

El sector de los áridos sigue en valores de consumo de -77% respecto al inicio de la crisis

octubre 30, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación