Las canteras vizcaínas, con un mayor nivel de inversión y buenas prácticas
Tras el fuerte receso que ha supuesto la crisis en el sector, con una disminución de más del 40% en su producción, y un descenso inicial más atenuado que en otras zonas del estado, debido a su menor dependencia de la construcción, el principal reto actual de las canteras vizcaínas, es hacer valer su mayor nivel de inversión y sus buenas prácticas, en competencia directa con explotaciones de comunidades limítrofes que compiten con ventaja al disponer de estructuras más precarias pero de menor coste y ausencia o deficiencias en los sistemas de control ambiental y gestión de residuos, que les permite llegar hasta suelo vizcaíno en igualdad de precio. El País Vasco junto con la Comunidad de Murcia lideran el ratio de inversión por tonelada extraída, siendo las dos únicas comunidades que superan el euro por tonelada. En el resto de comunidades, todas ellas se sitúan por debajo de los 0,50 céntimos de euro de inversión por tonelada extraída* (Ponencias del III Congreso Nacional de Arido. Cáceres 2012)