• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

21
MAR
2014

El sector lanza una campaña divulgativa contra los áridos sin marcado CEANEFA para el periodo 2014- 2017

tag : ANEFA, ARIDOS, ASECABI, CONSTRUCCION
by : asecabi
comment : Off
Noticia publicada en ANEFA. www.aridos.org

Impulsada por el Comité de Calidad de ANEFA y promovida por la Federación de Áridos con el apoyo de sus asociaciones miembro ANEFA, Gremi d´Àrids de Catalunya, ARIVAL y AGA, el sector acaba de lanzar el díptico “No use productos de construcción ilegales” para que sea distribuido entre empresas productoras de áridos, clientes, usuarios, administraciones y público en general.

El díptico busca fundamentalmente concienciar sobre la necesidad de utilizar productos de construcción que cumplan con los requisitos legales que les sean aplicables, y para que aquellos que adquieren edificios o contraten obras exijan a sus constructores, contratistas o promotores, materiales que acrediten su cumplimiento legal a través de la documentación obligatoria.

Para ello, se explica, en 13 apartados redactados de forma muy sencilla y coloquial, a la vez que rigurosa, cómo esto afecta a sus responsabilidades, derechos y garantías:

    • Alterar la calidad de la obra y defraudar a sus titulares
    • Poner en peligro la salud de los titulares y usuarios de las obras
    • Arriesgar la seguridad de la obra y de sus usuarios
    • Renunciar a los derechos como consumidor y a los de los titulares de la obra
    • Consentir que le «timen» a usted y al titular de la obra
    • Ocasionar un daño a la durabilidad futura de la obra y un quebranto económico futuro para su titular
    • Colaborar con una actividad que deteriora el entorno y la calidad de vida
    • Contribuir a la destrucción de empresas y empleos de calidad
    • Fomentar la comisión de actividades fraudulentas y favorecer a quienes «juegan» fuera de la ley
    • Fomentar y aprobar el fraude a la Hacienda Pública y a la Seguridad Social
    • Engañar a las empresas de seguros
    • Contribuir a un robo a todos los ciudadanos
    • Asumir unas responsabilidades que pueden ser perseguibles penalmente

Se espera que esta iniciativa ayude a combatir contra los productos de construcción que no cumplen con el Reglamento de Productos de Construcción o con los reglamentos y normas aplicables, y, en particular, contra los áridos sin marcado CE.

Descargar No use productos de construcción ilegales (Castellano)

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación