• Quiénes somos
  • Plan estratégico
  • Compromiso social
  • Sector áridos
  • Noticias
  • Zona socios
  • Contacto

Noticias

04
NOV
2015

Análisis del valor patrimonial de las explotaciones a la hora de abordar las restauraciones

tag : ASECABI, patrimonio industrial, RESTAURACIÓN, sostenibilidad
by : asecabi
comment : Off

A medida que van pasando los años, son cada vez más las explotaciones que abordan las técnicas de restauración de modo más dinámico y sostenido, haciendo cumplir sus respectivos planes de restauración, aprobados y avalados financieramente ante la administración de la comunidad.

Paralelamente, durante los últimos años se ha ido generando dentro del sector extractivo, pero también en determinados sectores de la sociedad,  una preocupación por la puesta en valor y la conservación de determinados elementos de las unidades de explotación, que son susceptibles de enriquecer el patrimonio industrial en algunos casos y el geológico en otros.  Este interés y esta consciencia es un tema relativamente reciente, mientras que en las explotaciones del País Vasco, la mayoría de los planes de restauración fueron diseñados hace más de veinte años, con una clara vocación forestal, que era entonces la única opción que se contemplaba, tanto por los técnicos diseñadores como por los técnicos de la  administración.

Esta situación genera en estos momentos una necesidad de reflexión y ejercicio de imaginación que ASECABI lleva auspiciando entre sus asociados, con el fin de que no se malogren oportunidades de preservar elementos patrimoniales, susceptibles de un interés social, por el mero hecho de aplicar técnicas de rellenado y forestación diseñadas en base a unas expectativas ciertamente pobres en muchos casos y en todo caso pensadas desde un prisma que hoy día nos resulta anticuado.

Eventos

Publicaciones

Guretzat Nº12.–   Newsletter

Guretzat Nº11.–   Newsletter

Guretzat Nº10.–   Newsletter

Guretzat Nº09.–   Newsletter

Guretzat Nº08.–   Newsletter

Guretzat Nº07.–   Newsletter

Guretzat Nº06.–   Newsletter

Guretzat Nº05.–   Newsletter

Guretzat Nº04.–   Newsletter

Guretzat Nº03.–   Newsletter

Guretzat Nº02.–   Newsletter

Guretzat Nº01.–   Newsletter

Noticias destacadas

Las empresas de canteras de Bizkaia piden a las administraciones públicas que primen para el consumo de áridos la misma «excelencia» que exigen en la producción, y que promuevan «el consumo de kilómetro 0», como en otros sectores

julio 29, 2020

LOS ÁRIDOS, CIRCULARES POR CONVICCIÓN Y EL PRIMER ESLABÓN DE UNA LARGA CADENA DE SOSTENIBILIDAD

julio 26, 2019

Las empresas de canteras de Bizkaia incrementan un 5% la producción de áridos para construcción y obra pública pero alertan del estancamiento del sector

junio 04, 2019

Varias canteras de ASECABI certificadas con el sello de responsabilidad social empresarial ‘Enkarterri green’

junio 02, 2019

Ereño inaugura una galería observatorio de arte y naturaleza en la cantera Geranda

mayo 30, 2019

Nuevo Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central

abril 22, 2019

¡Asecabi les desea Feliz Navidad!

diciembre 20, 2018

Txema Vázquez Eguzkiza, premio 'Piedra y Vida' 2018

diciembre 17, 2018

La Comisión Europea impulsa la economía circular, que tendrá un gran impacto en el sector de los áridos

noviembre 20, 2018

Una guía para la convivencia del avión zapador con la actividad minera

noviembre 17, 2018
ASECABI. Gran Vía, 50 - 5ª Planta · 48011 BILBAO · Tfno: 94 400 28 00 · Fax: 94 400 28 51 · Mail: info@asecabi.es
Web desarrollada porAideac Comunicación